1.4.11

Bienvenida

Papichulo (Palero #1): Ke asco, no maaa, Comensal, yo como con la boca, no con los pies, komo tu, JAJAJA.
Comensal: Es una metáfora, papichulo, para decir que Terraboca promoverá una forma de alimentación consciente de su impacto personal (placer y salud), comunitario (paz, libertad, equidad) y natural (biodiversidad, abundancia perdurable).
Caperucita (Palero #2): ¡Qué interesante!
Papichulo:  Ha, pus chido, y eso komo ke para ke????
Comensal: Para buscar un bienestar profundo e inteligente en nuestras vidas alimenticias. Como le sucede a toda especie domesticada por el hombre, ceder a otros la responsabilidad de alimentarnos nos está haciendo perder una valiosísima autonomía orgánica; los perros, por ejemplo, son mucho más pendejos que sus ancestros salvajes, los lobos (un 30% menos de capacidad cerebral), y el maíz, hijo domesticado del teozintle, ya no sabe atraer a los nemátodos, unos gusanos subterráneos microscópicos que lo protegían de las larvas comedoras de raíces. Las diferencias anatómicas entre un jabalí y un cerdo de granja son equivalentes a las que hay entre un cazador de las islas Andamán y un obeso atrapado en su sillón. Una pregunta central en Terraboca es: ¿Cuáles son las consecuencias de ser comensales pasivos e ignorantes?
Caperucita: ¿Es usted lobo?
Papichulo: Que biajado, wey, que me estas disiendo pendejo o que? Orale dejate venir, cabron, a ver komo nos toca.
Mi abuela (Palero #3): Ay Dios, ¡mi nieto es comunista!
Comensal: Tranquilos, amigos, tranquilos. Sólo los invito a explorar cómo nuestras decisiones alimenticias afectan nuestra realidad biológica (física y mental…), social (distribución de la riqueza, salud pública…) y ambiental (uso de recursos naturales, deforestación, contaminación…).  Hacernos conscientes del impacto de lo que comemos nos permite decidir con libertad cómo queremos vivir.
Dr. Sammy, (ced. prof. 3330069) (Palero #4): Yo célebre gastroenterólogo extranjero, considero que todos los personas con sobrepeso, obesity, bulimia, anorexia, neurosis, arterioesclerosis, diabetes, cálculos renales, dispepsia, colitis nerviosa, diarrea y disfunción eréctil deben leer este blog. El solución a todos sus problemas está aquí.
Caperucita: ¿Y cómo lograremos está encomiable empresa, señor Comensal?
Comensal: Por medio del análisis y comentario de nuestra realidad alimenticia. En Terraboca responderemos a preguntas como: ¿Qué efecto tienen los productos transgénicos en nuestras vidas? ¿Por qué nuestra dieta posmoderna contribuye al malestar emocional? ¿Por qué la carne del salmón es rosa? ¿Por qué mis vecinos se apellidan Abramowitz y no comen puerco? ¿Cuáles son las consecuencias sociales de la aparcería?  ¿Por qué tengo cáncer de colon? y muchas más.
Caperucita: ¡Qué interesante!
Teórico de la Revolución (Palero  #5): Con espacios como éste, el proletariado está llamado a liberarse de las garras opresoras de las corporaciones internacionales que, coludidas con las esferas más altas del poder político neoliberal, perpetúan la explotación y la miseria de las masas hambrientas. ¡Guerreros de Terraboca: Uníos!
 Mi abuela: Ay mi hijito, qué orgullo, además de guapo, escritor.
Dr. Sammy: Yo y otros investigadores y científicos europeos que trabajen en mi laboratorio secreto en Antártida, recomendamos lo.
Papichulo: Camara, wey, sta de poca madre, le boi a decir a todas mis nenas ke te vengan a leer. Jaja O sea stá chido, progre, intelectual. Si rifa.

*En la próxima entrega: Egocentrismo al comer

No hay comentarios:

Publicar un comentario